SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3Capacidad de respuesta del sistema de salud en atención primaria valorada por pacientes con enfermedades crónicasCostes de la atención de los cánceres de mama, próstata, colorrectal y pulmón por estadio clínico y componente de coste índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

PEREZ-SALES, Pau et al. Uso inadecuado del Protocolo de Estambul en la evaluación de víctimas de tortura por profesionales forenses en México. Gac Sanit [online]. 2022, vol.36, n.3, pp.240-245.  Epub 30-Set-2022. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2021.01.007.

Objetivo:

Analizar las prácticas forenses en la Procuraduría General de la República (PGR), actual Fiscalía General de la República (FGR), en la aplicación del Protocolo de Estambul sobre tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Método:

Auditoría del cumplimiento de 20 criterios (4 de buena praxis de investigación y 16 de validez de la documentación de la evidencia) mediante análisis de 54 dictámenes médico-psicológicos realizados por 21 médicos y 27 psicólogas/os de la PGR. La fiabilidad del instrumento de auditoría fue excelente (kappa=0,89).

Resultados:

Ninguno de los criterios de buena praxis fue respetado en 38 de los 54 dictámenes. Tampoco se cumplieron la mayoría de los 16 criterios sobre documentación de la evidencia de tortura. No hay diferencias de calidad en los protocolos anteriores y posteriores a la Ley de Prevención de la Tortura de 2017.

Conclusiones:

La utilización del Protocolo de Estambul en la PGR/FGR es inadecuada.

Palavras-chave : Tortura; México; Protocolo de Estambul; Forenses.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )