SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número5Percepción de la atención sanitaria en la primera experiencia de maternidad y paternidadLagunas en la investigación sobre salud sexual en mujeres que tienen sexo con mujeres. Una revisión sistemática exploratoria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

PERUGA, Armando et al. Consumo actual de cigarrillos electrónicos entre estudiantes de secundaria que nunca han fumado. Gac Sanit [online]. 2022, vol.36, n.5, pp.433-438.  Epub 13-Mar-2023. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2022.01.004.

Objetivo:

Examinar si en España el uso de los cigarrillos electrónicos está asociado a la iniciación del consumo de nicotina entre los estudiantes de secundaria.

Método:

Análisis secundario de datos de la encuesta ESTUDES 2019, estudio transversal realizado a una muestra representativa de estudiantes entre 14 y 18 años. Seleccionamos los alumnos que nunca habían fumado (n=16.705). Calculamos la prevalencia y estimamos los factores asociados al consumo de cigarrillos electrónicos al menos una vez en el mes anterior a la entrevista, con y sin nicotina.

Resultados:

La prevalencia de consumo actual de cigarrillos electrónicos entre estudiantes que nunca han fumado es del 2,5% (intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 2,2-2,9). El 0,1% (IC 95%: 0,08-0,2) reportó haber utilizado alguna vez líquidos con nicotina y el 2,4% (IC 95%: 2,1-2,8) siempre sin nicotina. Ser varón, menor de 17 años, hacer botellón y tener amigos habituales que consumen cannabis aumenta la probabilidad de consumo actual de cigarrillos electrónicos. Estas dos últimas variables parecen actuar como variables contextuales asociadas al consumo de cigarrillos electrónicos.

Conclusiones:

El porcentaje de estudiantes españoles que nunca han fumado, pero que consumen cigarrillos electrónicos actualmente, es menor que en los países de nuestro entorno, a excepción del Reino Unido. Solo uno de cada 1000 estudiantes españoles de secundaria que nunca han fumado se inicia en el consumo actual de nicotina con un cigarrillo electrónico. No obstante, debemos vigilar cómo evoluciona este indicador.

Palavras-chave : Tabaco; Fumar; Cigarrillos electrónicos; Puerta de entrada; Juventud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )