SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Cómo construir un psicólogo-chatbotEvaluación psicológica postcirugía bariátrica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Papeles del Psicólogo

versão On-line ISSN 1886-1415versão impressa ISSN 0214-7823

Resumo

GARCIA-HARO, Juan et al. Suicidio y trastorno mental: una crítica necesaria. Pap. Psicol. [online]. 2020, vol.41, n.1, pp.35-42.  Epub 10-Maio-2021. ISSN 1886-1415.  https://dx.doi.org/10.23923/pap.psicol2020.2919.

Este artículo analiza desde una perspectiva crítica y reflexiva la asociación entre suicidio y trastorno mental. Se debate el dato de la Organización Mundial de la Salud que dice que el 90% de los suicidios se deben a un trastorno mental. Se concluye que la asunción acrítica de este dato conlleva: 1) una confusión entre un factor de riesgo y una causalidad psiquiátrica, 2) una idea reduccionista del suicidio y la conducta suicida vistos como un "síntoma", una evolución "natural" o incluso como un trastorno mental en sí mismo, y 3) finalmente, supone una anulación del núcleo íntimo del fenómeno suicida que es la capacidad de decisión-acción de una persona-en-un-contexto. Estas conclusiones ayudarían a pensar el suicidio más allá del enfoque biomédico y del factor diagnóstico.

Palavras-chave : Trastornos mentales; Psicopatología; Suicidio; Intento de suicidio; Factores de riesgo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )