SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número3Conducta suicida y periodo perinatal: entre el tabú y la incomprensiónDe Colegio Oficial de Psicólogos a Consejo General de Colegios. Posicionamiento nacional y proyección internacional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Papeles del Psicólogo

versão On-line ISSN 1886-1415versão impressa ISSN 0214-7823

Resumo

QUEVEDO-BLASCO, Raúl; RUIZ-HERRERA, Noelia  e  GUILLEN-RIQUELME, Alejandro. Análisis bibliométrico de las revistas españolas de psicología indexadas en el Emerging Source Citation Index (2018-2020). Pap. Psicol. [online]. 2021, vol.42, n.3, pp.170-176.  Epub 06-Jun-2022. ISSN 1886-1415.  https://dx.doi.org/10.23923/pap.psicol.2968.

El objetivo de este trabajo fue analizar las publicaciones y las revistas españolas de Psicología indexadas en el Emerging Source Citation Index (ESCI) durante los tres últimos años, con el fin de proporcionar información relevante como el indicador de citas de revistas (JCI), el número de documentos publicados, temáticas más estudiadas, análisis de indicadores, colaboraciones, etc. Utilizando el rango temporal de 2018-2020, se filtraron 17 revistas obteniendo un total de 1.247 documentos (1.071 artículos) con 43.697 referencias. Sin contabilizar a España, los países más productivos son México, Brasil y Chile. En cuanto al número de autores, destacan los mismos países en el siguiente orden: Brasil, México y Chile. Las revistas con un mayor JCI y número de citas por documento son la Revista Iberoamericana de Psicología y Salud (1,08 y 5,17 respectivamente) y la International Journal of Educational Psychology (0,70 y 2,14 respectivamente), siendo la primera de estas la única situada en primer cuartil. Las que tienen el índice h y g más elevado son la Revista Iberoamericana de Psicología y Salud (7 y 10) y Papeles del Psicólogo (6 y 9). Las tres “palabras clave” más utilizadas fueron psicoterapia, adolescentes y ansiedad.

Palavras-chave : Estudio bibliométrico; Psicología; España; Emerging Source Citation Index.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )