SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2Divorcio conflictivo y terapia forense: una intervención enmarcada en el paradigma de la justicia terapéutica¿Qué conductas componen el comportamiento sexual? Mapeo del repertorio sexual humano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Papeles del Psicólogo

versão On-line ISSN 1886-1415versão impressa ISSN 0214-7823

Resumo

RODENAS-PEREA, Gabriel et al. Queridos residentes, cuidaos: una guía para sobrevivir a la psicología clínica. Pap. Psicol. [online]. 2023, vol.44, n.2, pp.78-84.  Epub 16-Out-2023. ISSN 1886-1415.  https://dx.doi.org/10.23923/pap.psicol.3014.

La residencia en psicología clínica es un proceso que pondrá al límite la capacidad de adaptación de los residentes, especialmente si no gozan de la supervisión y el soporte institucional adecuados. Conscientes de esta situación, este trabajo pretende normalizar la complejidad que supone formarse como psicólogo clínico en España, poniendo un énfasis especial en los primeros pasos como residente en el Sistema Nacional de Salud y en los desafíos personales que ello implica. Asimismo, persigue incrementar la sensibilidad sobre la necesidad de medidas que permitan a los residentes sobrevivir a la psicología clínica. Por ende, se discute el estado del arte sobre el concepto de autocuidado dentro del campo de la psicología clínica y la psicoterapia desde la perspectiva de que especialistas mejor formados podrán mejorar el Sistema Nacional de Salud y la atención a la salud mental de los más vulnerables.

Palavras-chave : Psicología clínica; Psicoterapia; Formación sanitaria especializada; Autocuidado; Sanidad pública.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )