SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número3Perimetría de duplicación de frecuencias en lesiones retroquiasmáticas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versão impressa ISSN 0365-6691

Resumo

MENDEZ HERNANDEZ, C; GARCIA FEIJOO, J; CUINA SARDINA, R  e  GARCIA SANCHEZ, J. Estudio de glaucoma pigmentario mediante biomicroscopia ultrasónica. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2003, vol.78, n.3, pp.137-142. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Estudio de la cámara anterior en el glaucoma pigmentario mediante biomicroscopía ultrasónica de cámara anterior (BMU) y determinar el efecto de la iridotomía YAG sobre la presión intraocular y morfología del iris en el glaucoma pigmentario. Material y métodos: Se estudian mediante BMU 7 pacientes (14 ojos) con diagnóstico de glaucoma pigmentario. A todos los pacientes en los que se detecta concavidad iridiana se realiza iridotomía YAG repitiéndose la BMU a la semana y control de la presión intraocular (PIO) a la semana, a los 6 meses y al año del tratamiento. Resultados: Se demuestra la existencia de concavidad iridiana en 6 de los 7 pacientes (12 de los 14 ojos) practicándose iridotomía YAG a todos ellos. En 5 de los 6 pacientes (10 de los 12 ojos) se objetivó la remisión de la concavidad iridiana y buen control de PIO en 3 (6 ojos) sin tratamiento tópico adicional. Al año, el número de fármacos necesarios para el control de la PIO disminuye, siendo este descenso estadísticamente significativo. (p<0,005, test de Wilcoxon con corrección para muestras pequeñas). Conclusiones: En nuestra muestra, la iridotomía YAG rectifica la concavidad iridiana presente en el glaucoma pigmentario, reduciendo la PIO y el número de fármacos necesarios para su control.

Palavras-chave : glaucoma pigmentario; iridotomía YAG; biomicroscopia ultrasónica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons