SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número3Estudio de glaucoma pigmentario mediante biomicroscopia ultrasónicaNeuroprotección de las células ganglionares de la retina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versão impressa ISSN 0365-6691

Resumo

CERIO RAMSDEN, CD; MUNOZ NEGRETE, FJ; MORO, JGM  e  REBOLLEDA, G. Perimetría de duplicación de frecuencias en lesiones retroquiasmáticas. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2003, vol.78, n.3, pp.143-150. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Determinar la utilidad de la perimetría de doble frecuencia (PDF) en la evaluación de lesiones retroquiasmáticas. Método: 21 pacientes con patrón campimétrico característico de lesiones retroquiasmáticas en perimetría automática (analizador de campos Humphrey, estrategia 24-2 SITA) fueron evaluados con PDF, realizándose test C-20 screening y umbral. Dos observadores independientes describieron el patrón de defecto campimétrico, congruencia y grado de respeto macular en las tres exploraciones. Resultados: El patrón de lesión hallado con el test 24-2 es deducido en el 63,2% y en el 70% de los ojos con las estrategias C-20 screening y umbral respectivamente. Las lesiones retroquiasmáticas fueron congruentes en el 45% de los casos en perimetría convencional y en el 5,6% y 15% con C-20 screening y umbral respectivamente. El respeto macular estuvo presente en el 45% de los casos con perimetría blanco-blanco y en el 89% y el 82% con C-20 screening y umbral respectivamente. Conclusiones: La PDF permite sospechar lesiones retroquiasmáticas en algo más de la mitad de los pacientes, tendiendo a infraestimar los defectos. No es útil para detectar respeto macular ni grado de congruencia perimétrica. Ambas estrategias de PDF ofrecen resultados similares, por lo que el uso del test screening C-20 podría ser más recomendable, dada su rapidez (media: 70 segundos). Sin embargo, en lesiones retroquiasmáticas la precisión de la PDF es considerablemente inferior que la estrategia 24-2 SITA.

Palavras-chave : Perimetría de doble frecuencia; lesiones retroquiasmáticas; defectos campimétricos neuro-oftalmológicos; hemianopsia; cuadrantanopsia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons