SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número6Obstrucción de vía lagrimal tratada mediante Stent lacrimonasal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versão impressa ISSN 0365-6691

Resumo

GONZALEZ DE LA ROSA, MA. Estado actual del diagnóstico y control evolutivo del glaucoma. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2003, vol.78, n.6, pp.299-313. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Comparar los diversos métodos propuestos para el diagnóstico y control evolutivo del glaucoma. Método: Revisión de los trabajos que han publicado cifras de sensibilidad y especificidad de los diferentes procedimientos, así como los estudios comparativos simultáneos de varios de ellos, especialmente los que han utilizado pacientes en fases iniciales. Resultados: Analizado globalmente las cifras de sensibilidad y especificidad de las diferentes técnicas que se han propuesto, no hemos encontrado evidencia de que la perimetría azul-amarillo (SWAP), la fotografía de las fibras nerviosas, la polarimetría laser (GDx), las pruebas electrofisiológicas o la topografía papilar superen en capacidad diagnóstica a la perimetría blanco blanco. Esta última evoluciona con las otras técnicas proporcionando nuevos criterios y estrategias de mayor precisión. Los diversos resultados comparativos de los procedimientos anatómicos y funcionales no son coincidentes y no permiten establecer conclusiones definitivas. Conclusiones: Las mejores expectativas se encuentran actualmente en los fenómenos temporales (FDT, Flicker, PULSAR), en nuevos métodos de análisis de los resultados de la topografía papilar y en el valor de la varianza (LV) en la perimetría TOP. Los peores resultados corresponden a la perimetría azul-amarillo y a GDX.

Palavras-chave : Glaucoma; hipertensión ocular; perimetría; nervio óptico; campo visual.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons