SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número9Terapia fotodinámica en membrana neovascular subretiniana no relacionada con degeneración macular asociada a la edad o miopía patológicaTratamiento quirúrgico del nistagmo con tortícolis horizontal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versão impressa ISSN 0365-6691

Resumo

DONOSO, R; MURA, JJ; LOPEZ, M  e  PAPIC, A. Buscando la emetropía en cirugía de catarata con la fórmula más indicada para cada ojo según su longitud axial. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2003, vol.78, n.9, pp.477-480. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Nuestro objetivo es evaluar la predictibilidad del cálculo de lente intraocular (LIO) según largo axial (LA) para distintas fórmulas (SRK-2, Binkhorst-II, Hoffer-Q, Holladay y SRK-T). Método: En 212 casos de facoemulsificación con implante de LIO, determinamos el error dióptrico en el cálculo del LIO para cada fórmula especificada al compararlo con el ideal (ideal definido como emetropía postoperatoria). Reultados: Al comparar el error de las fórmulas para LA entre 22 y 28 mm no se obtuvo diferencia estadísticamente significativa. El error entre el grupo de <22 mm y el grupo entre 22 y 28 mm, no fue estadísticamente diferente para Binkhorst-II y Hoffer-Q. Al comparar el grupo >28 mm con el grupo entre 22 y 28 mm tampoco se obtiene diferencia estadística para SRK-T. Conclusión: Para ojos pequeños (<22 mm) las fórmulas Binkhorst-II o Hoffer-Q son las más predecibles mientras que para ojos largos (>28 mm) lo es SRK-T.

Palavras-chave : Cirugía de catarata; cálculo lente intraocular; emetropía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons