SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número5Antibioterapia tópica preoperatoria en la cirugía de cataratas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versão impressa ISSN 0365-6691

Resumo

BAILEZ FIDALGO, C et al. Estudio experimental sobre la utilidad del aceite de copolímero de silicona-fluorsilicona (SiFO) en la cirugía vitreorretiniana. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2004, vol.79, n.5, pp.205-212. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Valorar la utilidad del aceite de copolímero de silicona-fluorsilicona (SiFO) como herramienta intraoperatoria y como sustitutivo vítreo en la cirugía vitreorretiniana. Métodos: Estudio de las características de manipulación quirúrgica del SiFO, comparándolas con las del perfluorooctano (PFO). Se ha evaluado la transparencia de ambas sustancias objetivamente mediante espectrofotometría y subjetivamente; se ha observado su tendencia a la dispersión durante la inyección en solución salina balanceada (BSS) y tras agitación mecánica y manual; y se ha valorado la facilidad de inyección y aspiración a través instrumentos de pequeño calibre. Estudio de la tolerancia ocular al SiFO, comparándolo con el PFO, mediante inyección intravítrea en ojos de conejo, midiendo la presión intraocular, respuesta inflamatoria del segmento anterior, tendencia a la dispersión, y estudio histopatológico a los 7 y 14 días. Resultados: El SiFO fue más difícil de inyectar y aspirar que el PFO debido a su mayor viscosidad. El PFO sufrió una dispersión progresiva en el interior de la cavidad vítrea desde el segundo día tras la inyección, mientras que el SiFO permaneció como una burbuja única durante los 14 días de seguimiento. Desde el punto de vista histopatológico, las dos sustancias indujeron una reacción inflamatoria sobre la superficie de la retina inferior, con macrófagos microvacuolados y células gigantes de cuerpo extraño, que fueron de mayor tamaño en los ojos portadores de SiFO. Conclusiones: El SiFO podría ser útil como manipulador retiniano, aunque su principal inconveniente es la mayor dificultad de inyección y aspiración comparado con el PFO. Como sustitutivo vítreo a corto plazo ha sido bien tolerado, pero serían necesarios estudios clínicos más extensos.

Palavras-chave : Cirugía vitreorretiniana; manipulador retiniano; sustitutivo vítreo; tolerancia ocular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons