SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número5Estudio experimental sobre la utilidad del aceite de copolímero de silicona-fluorsilicona (SiFO) en la cirugía vitreorretinianaRepercusión de la intervención de cataratas en la capacidad funcional del anciano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versão impressa ISSN 0365-6691

Resumo

FERNANDEZ RUBIO, E; CUESTA RODRIGUEZ, T  e  CORTES VALDES, C. Antibioterapia tópica preoperatoria en la cirugía de cataratas. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2004, vol.79, n.5, pp.213-220. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Conocer la efectividad de varios antibióticos en colirio para eliminar la flora conjuntival de los pacientes que se operan de cataratas y diferenciar los fracasos del tratamiento debidos a la falta de sensibilidad «in vitro» de las bacterias, de otras posibles causas. Método: Estudio retrospectivo de la flora conjuntival preoperatoria de 4.876 pacientes consecutivos; análisis de su sensibilidad «in vitro» agrupando las bacterias en ocho categorías; comparación de los porcentajes de susceptibilidad de la flora total a 5 antimicrobianos. Evaluación de la eficacia de los tratamientos con colirio de un solo antibiótico (Aureomicina, Cloranfenicol, Gentamicina, Norfloxacina ó Rifamicina), de sensibilidad probada, en los pacientes con bacterias conjuntivales patógenas. Resultados: La sensibilidad «in vitro» de nuestra flora a Rifampicina (83,9%) y Cloranfenicol (84,4%) fue similar (p<0,01) y significativamente superior que a los otros tres antibióticos. Pero, el tratamiento de las bacterias patógenas con Cloranfenicol fracasó en el 21,2% de los casos, aún siendo sensibles «in vitro» a él. Gentamicina fue el más eficaz para tratar Staphylococcus Aureus y bacilos Gram (-). Aureomicina el más eficaz contra Streptococcus y diplococos Gram (-). Rifamicina fue el más eficaz para erradicar la predominante flora Gram (+). La eficacia de los tratamientos disminuyó cuando la flora era polibacteriana. Conclusiones: Ninguno de los 5 antibióticos, en monoterapia, fue eficaz para mantener la conjuntiva libre de la flora patógena en todos los pacientes, 48 horas después del tratamiento; pero se detectan patrones bacterianos de tratamiento optimizable. La existencia de flora polimicrobiana disminuyó la eficacia del tratamiento.

Palavras-chave : Profilaxis preoperatoria; bacterias conjuntivales; cirugía de cataratas; prevención de endoftalmitis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons