SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número5Carcinoma basocelular periocularEstudio comparativo del test de Schirmer y BUT en relación con la etiología y gravedad del ojo seco índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versão impressa ISSN 0365-6691

Resumo

SANCHIS-GIMENO, JA; LLEO-PEREZ, A; ALONSO, L  e  RAHHAL, MS. Paquimetría Orbscan: Diferencias entre observadores al realizar mediciones del espesor corneal. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2005, vol.80, n.5, pp.283-288. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Estudiar el espesor corneal y la variabilidad entre observadores de las mediciones del espesor corneal empleando paquimetría Orbscan. Métodos: Analizamos el espesor corneal central y paracentral de 30 sujetos (n=30) cuya edad oscilaba entre 19 y 38 años (media 27,27 D.E. 5,25) con el Sistema Topográfico Orbscan II (Orbscan, Inc., Salt Lake City, UT, USA). La media de cinco mediciones consecutivas del espesor corneal fue obtenida por dos diferentes observadores. Los resultados obtenidos por los dos observadores se compararon. Resultados: No se encontraron diferencias significativas entre los valores medios del espesor corneal de los observadores en la córnea central (p=0,749), nasal (p= 0,931), superonasal (p=0,847), inferonasal (p=0,930), temporal (p=0,918), superotemporal (p=0,912) e inferotemporal (p=0,760). El máximo espesor corneal se encontró frecuentemente en la córnea superonasal (14 de 30 ojos para el observador 1, y 16 de 30 ojos para el observador 2). La diferencia entre el espesor central y el máximo paracentral fue de 117 D.E. 22 y 117 D.E. 23 micras para el observador 1 y 2 respectivamente (p=0,974). La diferencia entre el espesor central y el mínimo paracentral fue 40 D.E. 20 y 39 D.E. 19 micras para el observador 1 y 2 respectivamente (p=0,846). La diferencia entre el mínimo y el máximo espesor paracentral fue de 76 D.E. 24 y 77 D.E. 23 micras para el observador 1 y 2 respectivamente (p=0,895) Conclusiones: La paquimetría Orbscan permite realizar estudios del espesor corneal por diferentes observadores sin haber diferencias significativas entre ellos.

Palavras-chave : Córnea; Orbscan; paquimetría; espesor corneal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons