SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número6Estudio comparativo entre transplante de membrana amniótica con y sin aplicación simultánea de mitomicina C en reconstrucción de fondo de saco conjuntivalTratamiento quirúrgico de ptosis palpebral miogénica adquirida índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versão impressa ISSN 0365-6691

Resumo

LANUZA GARCIA, A et al. Manejo de las hiperplasias linfoides orbitarias. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2005, vol.80, n.6, pp.353-358. ISSN 0365-6691.

Objetivo: La hiperplasia linfoide (HL) es una proliferación benigna e hipercelular, rica en linfocitos, que morfológicamente puede simular un linfoma. Su incidencia ha disminuido debido a la sofisticación de las técnicas diagnósticas y mejor conocimiento de los linfomas. Se presenta entre la 4.ª y 6.ª década de la vida y no está determinado un manejo apropiado, objetivo de nuestro trabajo. Método: Se ha estudiado tres pacientes con alteración linfoproliferativa de anexos oculares en los que se aplicó las técnicas de histología, inmunohistoquímica y biología molecular y cuyo diagnostico definitivo se realizó gracias a la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Resultados: Las tres muestras fueron diagnosticadas por histología de HL, con las técnicas inmunohistoquímicas el resultado fue de una inflamación orbitaria idiopática y las otras dos restantes de HL. La PCR diagnosticó un linfoma no-Hodgkiniano tipo B y la otra muestra confirmó una HL. Conclusión: Hoy en día las técnicas de biología molecular son las que permiten definir que es un linfoma, en algunos casos sólo la histología y la inmunohistoquímica pueden inducir a error. Las HL de los anexos pueden suponer un estado inicial de la enfermedad. El hallazgo de una hiperplasia presumiblemente benigna en dicha localización debe hacer sospechar un posible linfoma. El diagnóstico de linfoma está en continuo cambio debido a la sofisticación de las técnicas diagnósticas. Por tanto el diagnóstico de una HL inicialmente benigna, obliga a realizar una exploración sistémica y a un seguimiento de los pacientes estrecho y muy minucioso.

Palavras-chave : Hiperplasia linfoide orbitaria; linfoma; PCR.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons