SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número10Comparación de tres métodos de inducción del incremento crónico de la presión intraocular en el cerdo (glaucoma experimental)Cálculo de lente intraocular en casos complicados: el método «Silguero» índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versão impressa ISSN 0365-6691

Resumo

MARTINEZ-SOROA, I et al. Comparación de dos técnicas de implantación de lentes intracorneales en ojos de conejo. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2005, vol.80, n.10, pp.581-587. ISSN 0365-6691.

Objetivos: Comparación de dos técnicas quirúrgicas para la implantación de lentes intracorneales. Incidencia de complicaciones corneales y lenticulares en 2 grupos de conejos intervenidos con las técnicas descritas. Método: Estudio experimental en 2 grupos de conejos. Grupo 1 (siete conejos): se practica una queratectomía con microqueratomo, se implanta la lente y se sutura la córnea con dos puntos. Grupo 2 (siete conejos): se talla un bolsillo estromal según técnica manual, se implanta la lente y se sutura la zona de la incisión con 2 puntos. En ambos grupos se realizó un seguimiento por 2 meses. Resultados: La incidencia de edemas corneales en el primer mes fue superior (71,43%) en el grupo 1 y menor en el 2 (14,28%) (p: 0,0155), así como en el segundo mes (42,86% vs 28,57%) (p: 0,2927). Se observaron adhesiones incompletas y retracciones de la queratectomía (4/7) en el grupo 1, complicaciones no observadas en el grupo 2. La incidencia de descentramientos de la lente fue del 28,57% en el grupo 1 y del 0% en el grupo 2. La pérdida de lente intracorneal se produjo en cinco de los siete casos (71,43%) del grupo 1 y en solo 1 de 7 (14,28%) del grupo 2 (P: 0,0155). Conclusiones: Los ojos intervenidos por medio de la técnica manual denominada de bolsillo, fueron los que presentaron más seguridad en cuanto a estabilidad de la lente intracorneal (descentramientos y pérdida de lentículo) y menor incidencia de complicaciones postoperatorias corneales.

Palavras-chave : Lente intracorneal; queratofaquia; queratectomía laminar; necrosis corneal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons