SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número11Estudio comparativo entre el neumotonómetro de no contacto Canon TX-10 y el tonómetro de GoldmannEndoftalmitis tardía tras implantación de válvula de Ahmed índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versão impressa ISSN 0365-6691

Resumo

LANZAGORTA-ARESTI, A et al. Sensibilidad al contraste en las lentes TECNIS Z-9000. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2005, vol.80, n.11, pp.651-657. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Evaluar el incremento en la sensibilidad al contraste de las lentes TECNIS Z-9000 (Pfizer) respecto a otras lentes. Método: Se implantó la lente TECNIS Z-9000 en 18 pacientes que ya habían sido intervenidos de un ojo con otro tipo de lente intraocular. Se les midió la sensibilidad al contraste en condiciones fotópicas y mesópicas mediante el test VCTS (Vision Contrast Test System) de Vistech Consultants Inc. Resultados: Aunque la tendencia es hacia una mejoría de la sensibilidad al contraste en las frecuencias bajas y media, no existen diferencias significativas. Sí que demuestran de forma significativa la mayor sensibilidad al contraste en las frecuencias altas, que son las que están directamente relacionadas con la calidad de la función visual. Conclusiones: Las lentes TECNIS, mediante una modificación de su cara anterior, consiguen de manera significativa una mejoría de la sensibilidad al contraste, que se traduce en un incremento de la calidad de la función visual.

Palavras-chave : Sensibilidad al contraste; aberración esférica; TECNIS.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons