SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número4Coste-efectividad de la terapia fotodinámica en la degeneración macular asociada a la edadEccema alérgico de contacto palpebral por ketorolaco trometamol 0,5% tópico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versão impressa ISSN 0365-6691

Resumo

PUEYO, V et al. Reproducibilidad del estudio de la cabeza del nervio óptico y de la capa de fibras nerviosas mediante tomografía óptica de coherencia. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2006, vol.81, n.4, pp.205-212. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Evaluar la reproducibilidad de la medición del espesor de la capa de fibras nerviosas de la retina y de la cabeza del nervio óptico mediante tomografía óptica de coherencia (OCT). Métodos: Se incluyeron 32 sujetos normales, 41 hipertensos oculares y 33 pacientes glaucomatosos. Los grupos de estudio se establecieron según sus niveles de presión intraocular, evaluación de estereo-fotografías papilares y Resultados de perimetrías automatizadas. La evaluación de la CFNR y nervio óptico se realizó mediante OCT (OCT III, Zeiss Instruments). Se realizaron 3 exploraciones de cada ojo. Se calculó el coeficiente de variación de cada uno de los parámetros en los diferentes grupos del estudio y se compararon los Resultados obtenidos entre los tres grupos. Resultados: El espesor medio de la CFNR evidenciaron la mejor reproducibilidad con un CV de 5,9%. El cuadrante inferior y los sectores correspondientes a las 10, 6 y 7 horas han mostrado los mejores CV (6,3%, 7,4%, 7,5% y 8,6% respectivamente). Con respecto a los parámetros papilares los cocientes excavación/disco vertical, horizontal y el cociente área de excavación/papila mostraron la mayor reproducibilidad, con coeficientes de variación de 5,0%, 4,2% y 6,7%, respectivamente. A pesar de apenas existieron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos, los pacientes con glaucoma presentaron coeficientes de variación superiores a los otros dos grupos. Conclusiones: Las mediciones del espesor de la CFNR y parámetros morfométricos del nervio óptico obtenidos mediante OCT resultan reproducibles confirmando la utilidad de esta técnica para el diagnóstico y seguimiento del paciente hipertenso ocular, encontrándose ciertas limitaciones en algunos parámetros en pacientes glaucomatosos.

Palavras-chave : Glaucoma; reproducibilidad; OCT; capa de fibras nerviosas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons