SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número6Distrofia macular corneal: características clínicas, histopatológicas y ultraestructuralesReducción de la permeabilidad corneal en pacientes tratados con HP-Guar: estudio fluorofotométrico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versão impressa ISSN 0365-6691

Resumo

GUERRERO-NARANJO, J.L. et al. Cirugía de agujero macular sin posición  «boca abajo» postoperatoria: Estudio piloto. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2006, vol.81, n.6, pp.321-326. ISSN 0365-6691.

Objetivos: Evaluar los resultados visuales y anatómicos en el tratamiento del agujero macular con facoemulsificación, vitrectomía y gas intraocular sin mantenimiento de posición boca abajo en el postoperatorio. Material y metodos: Se realizó cirugía de facoemulsificación con implante de lente intraocular, vitrectomía con pelado de la membrana limitante interna y gas perfluoropropano (C3F8) al 17% en pacientes con diagnóstico de agujero macular grados III y IV. En el postoperatorio se indicó evitar la posición supina durante 15 días. Se realizó intercambio liquido gas en los pacientes con menos del 50% de gas a la primera semana. Se evaluó la mejoría de la agudeza visual y el porcentaje de cierre del agujero macular después de un año de seguimiento. Resultados: Se incluyeron 20 ojos de 20 pacientes con edad entre 60 y 75 años con una mediana de 68 años. La mejor agudeza visual corregida (AVcc) inicial varió de 0,05 a 0,13 con una mediana de 0,06. La AVcc final estuvo entre 0,05 a 0,3 con una mediana de 0,10. Al comparar la agudeza visual inicial y final se encontró una mejoría estadísticamente significativa de p=0.001(Wilcoxon). Los resultados postoperatorios en cuanto al estado anatómico final del agujero macular fueron exitosos en el 90% (n= 18) y sin éxito en el 10% (n=2). Conclusiones: La cirugía de agujero macular es generalmente beneficiosa y los pacientes pueden mejorar su visión sin ser necesario el mantenimiento de posiciones incomodas e intolerables para algunos pacientes.

Palavras-chave : Perforaciones retinianas; vitrectomía; facoemulsificación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons