SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número12Capacidad de la tomografía de coherencia óptica (oct), láser confocal de barrido (hrt-ii) y polarimetría láser (gdx) en la detección de daño estructural en el glaucoma crónico simple índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versão impressa ISSN 0365-6691

Resumo

DIAZ-DE-DURANA-SANTA-COLOMA, E. et al. Hemorragia submacular tras terapia fotodinámica en el tratamiento de la neovascularización coroidea. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2006, vol.81, n.12, pp.685-691. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Describir la incidencia, características clínicas y evolución de los pacientes que desarrollaron hemorragia submacular (HSM) tras terapia fotodinámica con verteporfino (TFD) en el tratamiento de la neovascularización coroidea (NVC). Método: Estudio retrospectivo de los pacientes tratados mediante TFD en nuestro servicio desde julio de 2002 hasta junio de 2005. Resultados: 8 de 504 ojos tratados con TFD (1,58%), desarrollaron HSM, de los cuales cuatro (0,79%) precisaron intervención quirúrgica. La incidencia por aplicación de TFD es de 0,65% (8/1221). En siete de los ocho casos (87,5%) la patología de base fue la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), y en un caso (12,5%) la miopía magna. Respecto a la composición de la lesión, cinco eran ocultas (62,5%; p=0,01), una predominantemente clásica, una mínimamente clásica, otra no valorable. La AV final media era de 0,057, siendo >- 0,1 en 25% (2/8), con una pérdida media de 4 líneas de Snellen. Conclusiones: La HSM tras terapia fotodinámica es un suceso de etiología desconocida y poco frecuente. La incidencia de nuestra serie, 1,58%, está en el rango de lo publicado (0,24-9%). La mayor incidencia en DMAE y en las NVC ocultas sugiere que podrían tener un mayor riesgo de desarrollar una HSM. Se debe informar a los pacientes de la posibilidad de presentar esta complicación, que puede comprometer el resultado visual del tratamiento, y en ocasiones precisar cirugía. El bajo riesgo de HSM relacionada con el tratamiento, justifica su aplicación cuando éste está indicado.

Palavras-chave : Hemorragia submacular; degeneración macular asociada a la edad; terapia fotodinámica; verteporfino; neovascularización coroidea.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons