SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número6Síndrome de iris fláccido por tamsulosina: Estudio prospectivo frente a grupo controlComplicaciones oculares tras teleterapia: Caso clínico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versão impressa ISSN 0365-6691

Resumo

BENEYTO, P. et al. Aproximación diagnóstica a la ciclitis heterocrómica de fuchs en ausencia de heterocromía: a diagnostic approach. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2007, vol.82, n.6, pp.355-359. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Obtener pautas de diagnóstico de la ciclitis heterocrómica de Fuchs (CHF) en ausencia de heterocromía utilizando metodología bayesiana. Métodos: Se obtienen las probabilidades pre-test y post-test de que un determinado paciente sin heterocromía pero con otros síntomas característicos de la enfermedad, tales como nódulos iridianos, cataratas, glaucoma o vitritis anterior, tenga CHF. Para ello se utiliza el teorema de Bayes para la probabilidad condicionada. Los valores de la prevalencia de la CHF y de la frecuencia de presentación de los síntomas en la CHF y en el total de las uveitis anteriores se obtienen de los datos de la literatura publicada. Resultados: En ausencia de heterocromía, la combinación de nódulos iridianos junto con cataratas, vitritis o glaucoma, así como la asociación de estos tres últimos síntomas aún sin nódulos supone una probabilidad acumulada de más del 50% de tener la enfermedad. Conclusiones: La coincidencia en un paciente de varios síntomas indicativos aún en ausencia de heterocromía puede hacer que la CHF sea una opción diagnóstica probable.

Palavras-chave : Iridociclitis; diagnóstico; análisis Bayesiano; uveítis; heterocromía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons