SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número10Estallido ocular con luxación de cristalino al espacio subconjuntivalSíndrome de Alström Hallgren índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versão impressa ISSN 0365-6691

Resumo

CAMPOS-MOLLO, E.; PEREZ-SANTONJA, J.J.  e  SAMPER-GIMENEZ, J.. Herida penetrante orbitaria por asta de toro. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2007, vol.82, n.10, pp.645-648. ISSN 0365-6691.

Introducción: Las heridas por asta de toro, comunes en países con afición al toreo y festejos relacionados, representan lesiones graves con un elevado grado de contaminación. Caso clínico: Varón de 19 años que sufrió traumatismo por asta de toro con herida penetrante en párpado superior izquierdo acompañada de fractura del techo de la órbita y hernia grasa. Se indicó profilaxis antibiótica y antitetánica y se reconstruyó quirúrgicamente la herida. Posteriormente, desarrolló una celulitis orbitaria, que evolucionó satisfactoriamente con tratamiento sistémico en unos pocos días. Discusión: El éxito del tratamiento en este tipo de heridas se fundamenta en una exploración meticulosa, diagnóstico temprano, manejo quirúrgico precoz y profilaxis antibiótica y antitetánica.

Palavras-chave : Herida orbitaria; asta de toro; lesión orbitaria; lesión penetrante; órbita.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons