SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número4Influencia de la función visual en la calidad de vida de los pacientes con glaucomaEsclerosis inflamatoria orbitaria y síndrome de fibrosis multifocal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versão impressa ISSN 0365-6691

Resumo

CHIARADIA, P.A.; CASIRAGHI, J.F.; FISCHBARG, J.  e  LAVENA, P.I.. Estudio comparativo de los efectos de dos drogas antiglaucomatosas sobre el espesor corneal en conejos con autoinjerto de córnea. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2008, vol.83, n.4, pp.257-262. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Determinar las variaciones del espesor centrocorneal tras la administración de dos drogas antiglaucomatosas: latanoprost 0,005% o dorzolamida 2% en conejos con auto injerto de cornea de espesor total. Métodos: Diez conejos recibieron un autoinjerto de córnea de espesor total bilateralmente. Un animal fue excluido del estudio. En los nueve restantes, a los dos meses de la intervención se instauró tratamiento con un fármaco antiglaucomatoso tópico. El ojo derecho recibió latanoprost al 0,005%, una vez al día, y el ojo izquierdo recibió dorzolamida al 2% cada 12 horas. Los ojos fueron examinados 0, 4, 10, 17 y 27 semanas después del inicio del tratamiento con fármacos mediante biomicroscopia y paquimetría ultrasónica. En cada tiempo examinado, se realizaron 3 medidas del espesor central corneal en cada ojo. Al final del estudio se analizó la influencia del tiempo y del tratamiento sobre el espesor corneal utilizando un modelo lineal generalizado de medidas repetidas. Todas las queratoplastias penetrantes fueron efectuadas por el mismo cirujano (CHP). Resultados: El tratamiento con dorzolamida produjo edema corneal y un aumento significativo del espesor corneal central mientras que el tratamiento con latanoprost no produjo edema corneal ni modificó el espesor corneal. Conclusión: La dorzolamida, aplicada sobre ojos de conejo con autoinjerto de córnea tiene un efecto negativo sobre el injerto, posiblemente empeorando la función del endotelio corneal mediante la inhibición de la bomba iónica. Este efecto puede evaluarse mediante paquimetría ultrasónica y podría provocar un fallo del injerto.

Palavras-chave : Espesor corneal; latanoprost 0,005%; dorzolamida 2%; paquimetría.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons