SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número12Trinidad y Tobago: 20 aniversario de la OMS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versão impressa ISSN 0365-6691

Arch Soc Esp Oftalmol vol.83 no.12  Dez. 2008

 

CRITICA DE LIBROS Y MEDIOS AUDIOVISUALES

Identificación del libro

Título: Esquemas clínico-visuales en Oftalmología (3.ª edición)
Autores:
Sergio Bonafonte y Elena Bonafonte
Editorial y año: Masson - Elsevier, 2006
ISBN 13:978-84-458-1677-6

Otra información

Idioma: Castellano.
Número de páginas: 168.

 

Crítica

Esta obra es el resultado de un gran esfuerzo de síntesis. Concentrar prácticamente todos los campos de la oftalmología clínica moderna en un manual de pequeño tamaño, con tanta cantidad de información e imágenes supone una ardua tarea.

Destaca su excelente y muy abundante iconografía acompañada de un texto conciso en el que se exponen los conceptos más importantes para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades oculares con el rigor de los últimos avances científicos.

Tras una descripción del globo ocular y sus anejos, se exponen las distintas técnicas de exploración y diagnóstico tanto clásicas como las más recientes. Después se enumeran las distintas anomalías de la refracción y su tratamiento tanto óptico como quirúrgico, tanto con láser excímero como con otras técnicas alternativas. Posteriormente se presenta la valoración y el tratamiento actualizado de la patología pediátrica y los estrabismos, así como de los anejos, enfermedades de la córnea y de la superficie ocular.

Hace referencia a los distintos tratamientos antiglaucomatosos, así como a los fármacos antiproliferativos empleados en la degeneración macular asociada a la edad y el edema macular. También describe los diferentes láseres utilizados para tratar patologías oculares y expone las modernas técnicas quirúrgicas tanto en cirugía de cristalino con implante de los distintos tipos de lentes como los últimos avances en cirugía vítreo-retiniana. Finalmente se comentan los aspectos fundamentales de la neurooftalmología y la patología orbitaria terminando con un capítulo dedicado a urgencias en oftalmología.

Por su contenido y muy manejable formato este libro es una obra muy recomendable para una consulta rápida, pudiendo ser muy útil para profesionales sanitarios como, médicos de familia, residentes, ópticos, enfermeras y auxiliares de clínica que puedan precisar de un texto de oftalmología general durante su actividad profesional.

Autor de la crítica

Gabriel Ureña-Avilés
Madrid. España
E-mail: gaurav@inicia.es

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons