SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número3Detección automática de vasos en retinografíasTratamiento de una hemorragia subretiniana con r-TPA, SF6 y ranibizumab índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versão impressa ISSN 0365-6691

Resumo

GALLEGO-PINAZO, R.; LOPEZ-SANCHEZ, E.  e  MARIN-MONTIEL, J.. Desprendimiento hemorrágico de la membrana de Descemet tras viscocanalostomía. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2010, vol.85, n.3, pp.110-113. ISSN 0365-6691.

Introducción: La viscocanalostomía constituye una alternativa en el tratamiento quirúrgico del glaucoma. Esta técnica no penetrante favorece el drenaje del acuoso a través del canal de Schlemm evitando la aparición de ampollas de filtración y de las patologías relacionadas con éstas. Las complicaciones asociadas a esta cirugía son escasas; una de ellas es el desprendimiento de la membrana de Descemet (DMD). Caso clínico: Mujer de 64 años diagnosticada de glaucoma crónico de ángulo abierto cuyo ojo izquierdo fue intervenido mediante viscocanalostomía. En el posoperatorio inmediato apareció un DMD hemorrágico en el cuadrante temporal inferior. Tras adoptar inicialmente una actitud expectante, a los 15 días de la cirugía no se objetivó mejoría del DMD y se instauró un edema corneal que produjo disminución de la visión. Se procedió a la reaplicación quirúrgica del defecto mediante micropunción de la membrana de Descemet e inyección de SF6 en cámara anterior. Se consiguió una mejoría anatómica y funcional del cuadro. Discusión: Pensamos que la salida del material viscoelástico al espacio supradescemético fue consecuencia de la alta presión en el proceso de inyección del hialuronato de alta densidad. El manejo de un DMD hemorrágico está condicionado fundamentalmente por su localización, tamaño y evolución. La actuación diferida mediante micropunción endotelial y posterior descematopexia por medio de inyección en cámara anterior de SF6 al 20% resultó de utilidad para solucionar esta complicación.

Palavras-chave : Viscocanalostomía; Cirugía filtrante; Desprendimiento de la membrana de Descemet; Descematopexia; SF6.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons