SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número5Utilidad de la tomografía de coherencia óptica en la monitorización terapéutica de la escleritis posterior: a propósito de un casoNeovascularización coroidea secundaria a seudoxantoma elástico tratada con ranibizumab: a propósito de dos casos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versão impressa ISSN 0365-6691

Resumo

PRIETO-CALVO, E. et al. Ranibizumab intravítreo en neovascularización coroidea secundaria a distrofia foveomacular viteliforme del adulto. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2012, vol.87, n.5, pp.149-152. ISSN 0365-6691.

Caso clínico: Varón de 70 años diagnosticado de distrofia foveomacular viteliforme del adulto (DFVA) que en el curso de su enfermedad presenta disminución brusca de visión en el ojo izquierdo coincidiendo con la aparición de una membrana neovascular oculta. Dada la localización yuxtafoveal de la membrana, se decidió tratar con ranibizumab intravítreo, siendo necesarias 2 inyecciones para lograr el cierre completo de la lesión neovascular. Discusión: El uso de ranibizumab intravítreo puede ser una opción de tratamiento eficaz en la neovascularización coroidea secundaria a DFVA, y se precisan series de casos más amplias para poder confirmar esta observación.

Palavras-chave : Distrofia foveomacular viteliforme del adulto; Neovascularización coroidea; Inyección intravítrea; Ranibizumab; Distrofia macular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons