SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número11Resultados clínicos de la cirugía combinada de catarata con vitrectomía 23-gaugeEnfermedad de Von Hippel Lindau: estudio familiar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versão impressa ISSN 0365-6691

Resumo

GOMEZ DE LIANO-SANCHEZ, R. et al. Estrabismo y diplopías tras la cirugía refractiva. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2012, vol.87, n.11, pp.363-367. ISSN 0365-6691.  https://dx.doi.org/10.1016/j.oftal.2011.12.006.

Objetivo: Analizar los factores que pueden incidir en la descompensación del estrabismo o aparición de diplopía en pacientes sometidos a cirugía refractiva. Métodos: Estudio retrospectivo de 19 pacientes remitidos por presentar descompensación de la motilidad ocular y/o de la visión binocular tras cirugía refractiva. La edad media era 38,89 DS ± 10,26 años (rango 27 a 63). Catorce pacientes eran miopes, cinco hipermétropes. Cinco de ellos presentaban anisometropía intensa. En tres casos la técnica refractiva fue fotoqueratectomía refractiva, en trece de tipo Lasik, en uno LIO+Lasik y en dos LIO bilateral. Resultados: La prevalencia de diplopía poscirugía refractiva fue 0,12% (5 de los 19 procedían de nuestro centro, sobre una base de datos de 4.135 pacientes sometidos a cirugia refractiva, al realizar el estudio). Todos tenían patología binocular previa a la cirugía. Tras esta, once presentaban endoforia o endotropía, tres exoforia o exotropía, dos desviaciones verticales y tres horizontal y vertical. Las causas de descompensación fueron: factor acomodativo residual, hipercorrección refractiva en sentido hipermetrópico, inestabilidad visual, anisoagudeza, descompensación de una foria en el estrabismo del miope magno, pérdida de supresión, cambio de dominancia y presbicia. Frecuentemente varios factores actuaron simultáneamente. Conclusiones: La aparición de diplopía o estrabismo poscirugía refractiva es poco frecuente. Varios factores pueden incidir en la descompensación, fundamentalmente la hipercorrección miópica y los factores acomodativos y visuales, especialmente en edad présbita, en fuertes anisométropes y miopes magnos.

Palavras-chave : Cirugía refractiva; Diplopía; Estrabismo; Visión binocular; Anisometropía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons