SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Toxina botulínica: a relação do tipo de paciente com a duração de afeitoMesoplastia facial: escultura facial mini-invasiva progresiva: Reestructuración cutánea como técnica antienvejecimiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versão On-line ISSN 1989-2055versão impressa ISSN 0376-7892

Resumo

FLOREZ MENDEZ, M.  e  TRELLES, M. A.. La técnica "Face up": lifting facial mini-invasivo con hilos tensores. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2008, vol.34, n.1, pp.27-40. ISSN 1989-2055.

Presentamos una técnica personal que hemos denominado "Face Up", empleando suturas de poliéster dispuestas a través de incisiones mínimas, que permite lograr un rápido efecto lifting para el rejuvenecimiento de la cara. Nuestra experiencia se basa en los resultados del tratamiento de 600 pacientes intervenidos entre septiembre de 2002 y marzo de 2006. Los resultados fueron evidentes desde el postoperatorio inmediato. Las zonas tratadas quedaron firmemente ligadas al plano de anclaje dentro del cuero cabelludo. Se trataron frente, sienes, cejas, mejillas, pómulos, cuello y regiones paramaxilares adyacentes a la zona de los músculos maseteros y bucinadores, que ceden por efecto de la gravedad y del envejecimiento. En las zonas seleccionadas, las suturas se deslizan a través del tejido subcutáneo, donde la aponeurosis de los músculos implicados está firmemente ligada a este plano. Para la intervención se emplea una aguja, llamada "Demax" (aguja biselada con punta en los dos extremos provista de un orificio en uno de ellos) para arrastrar la sutura que se inserta desde la región cefálica temporal hasta el punto distal de la zona de la ptosis, donde se efectúa un cambio de sentido formando un bucle que produce el segundo anclaje del tejido, evitando su desplazamiento. La sutura retorna al punto de entrada para su anudamiento al periostio a fin de conseguir y mantener el levantamiento. Las complicaciones recogidas fueron hematomas leves, equímosis, edema, e infección localizada en la incisión de ingreso y nudo de la sutura. En las evaluaciones efectuadas a corto y largo plazo, los resultados fueron buenos con un índice de satisfacción alto por parte de las pacientes y del médico. La técnica "Face Up" es mínimamente traumática y aporta una alternativa al lifting quirúrgico tradicional para el tratamiento del envejecimiento y de la flacidez faciales.

Palavras-chave : Lifting con hilos; Cirugía mínimamente invasiva; Lifting facial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons