SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número4Análisis de controversias en reconstrucción mamaria con colgajo DIEPColgajo de So en reconstrucción de miembro inferior índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versão On-line ISSN 1989-2055versão impressa ISSN 0376-7892

Resumo

CIDO CARVALHO, F. A. M.; VIEIRA DA SILVA, Jr., V.  e  ALENCAR MOREIRA, A.. Lipoabdominoplastia con desinserción umbilical y despegamiento abdominal reducido. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2008, vol.34, n.4, pp.277-285. ISSN 1989-2055.

Presentamos una combinación de procedimientos quirúrgicos para el tratamiento del exceso de volumen abdominal con flacidez moderada, utilizando una miniabdominoplastia con despegamiento y desinserción umbilical, asociada a liposucción. La indicación de la técnica se restringe a aquellos casos en los que la liposucción aislada provocaría un agravamiento de la flacidez, mientras que una abdominoplastia clásica implicaría una resección exagerada de piel o la necesidad de dejar una pequeña cicatriz vertical. Una miniabdominplastia trataría solamente la flacidez del abdomen inferior, dejando un exceso de piel en la región supraumbilical. La combinación de liposucción amplia y despegamiento controlado del área central del abdomen, asociada a una desinserción umbilical y su posterior reinserción unos 2 a 4 cm más abajo, nos permite lograr una completa plicatura de los rectos abdominales, con una buena resección del exceso cutáneo del abdomen inferior, además de un tratamiento adecuado de la flacidez moderada del abdomen superior.

Palavras-chave : Lipoabdominoplastia; Dermolipectomía abdominal; Desinserción umbilical.

        · resumo em Inglês     · texto em Português | Espanhol     · Português ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons