SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Abdominoplastia multifuncional en ancla: nuestra experiencia y nueva sistemática de abordaje en el paciente sin adelgazamientoSuspensión dinámica de la mama: recurso técnico para reactivar componentes de fijación y soporte mamario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versão On-line ISSN 1989-2055versão impressa ISSN 0376-7892

Resumo

PRADA MADRID, J.R.; GARCIA VENEGAS, T.; ECHEVERRI BRANDO, M.P.  e  TAVERA HERRERA, M.C.. Patrones de cierre velofaringeo: Estudio comparativo entre población sana y pacientes con paladar hendido. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2010, vol.36, n.4, pp.305-312. ISSN 1989-2055.

El propósito de este estudio es corroborar los patrones de cierre velofaríngeo descritos en la literatura y su frecuencia de aparición en una muestra no probabilística de voluntarios sanos, así como comparar estos hallazgos con los obtenidos en pacientes con paladar fisurado reparado quirúrgicamente. Diseñamos para ello un estudio descriptivo de corte transversal. Las valoraciones se realizaron en un hospital de cuarto nivel y en el Centro de Rehabilitación para Niños con Labio y Paladar Fisurado (FISULAB), en santa Fe de Bogotá (Colombia). Participaron en el estudio 100 voluntarios sanos estudiantes universitarios y 82 pacientes con paladar hendido reparado quirúrgicamente. Realizamos videonasofaringoscopia para determinar los patrones de cierre velofaríngeo presentes y su frecuencia de aparición. El análisis estadístico se realizó utilizando el Chi2, encontrando que no existe diferencia en la frecuencia de presentación de los patrones de cierre entre los voluntarios sanos y los pacientes con paladar hendido. En pacientes sanos encontramos con mayor frecuencia el patrón circular (56% de la muestra), seguido por el coronal (29 %) y el circular con rodete de Passavant (15 %). En los pacientes con paladar hendido, igualmente prevaleció el patrón circular (39.02 %), seguido del patrón coronal (24.39 %) y el patrón circular con rodete de Passavant (19.51 %). En ninguno de los 2 grupos encontramos el patrón sagital. En conclusión, corroboramos la presentación de 3 de los 4 patrones de cierre velofaríngeo descritos en la literatura (circular, coronal, circular con rodete de Passavant), sin que existiera una diferencia estadística en la frecuencia de presentación de los patrones de cierre velofaríngeo entre los voluntarios sanos y los pacientes con hendidura palatina. No corroboramos la presentación del patrón sagital.

Palavras-chave : Paladar Hendido; Patrón de Cierre; Cierre Velofaríngeo; Videonasofaringoscopia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons