SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número4Colgajo condrocutáneo de Antia-Buch para cobertura de defectos extensos del pabellón auricularReconstrucción del defecto de exenteración pélvico/perineal extendida con colgajo libre compuesto dorsal ancho-escapular-paraescapular y malla. La lógica en la elección índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versão On-line ISSN 1989-2055versão impressa ISSN 0376-7892

Resumo

JARAMILLO DEL RIO, Andrés Esteban; NORENA ATEHORTUA, Juan Camilo  e  ALJURE DIAZ, Manuel Felipe. Propuesta de manejo en reconstrucción microquirúrgica maxilar: serie de casos. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2020, vol.46, n.4, pp.455-464.  Epub 08-Fev-2021. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922020000500009.

Introducción y objetivo.

Para la reconstrucción del maxilar se han descrito múltiples clasificaciones y algoritmos de manejo. Actualmente, el más aceptado es el planteado por Cordeiro y Santamaría.

Presentamos nuestra experiencia en reconstrucción microquirúrgica del maxilar con colgajos libres de peroné y ánterolateral de muslo, con el objetivo de que se consideren herramientas de primera elección en la reconstrucción de defectos clasificados como tipo II y III.

Material y método.

Estudio retrospectivo descriptivo, serie de casos, en el que presentamos 7 casos clínicos de reconstrucción de maxilar con colgajo libre de peroné y ánterolateral de muslo realizados en el Hospital Universitario de La Samaritana (HUS) en Bogotá, Colombia, entre enero de 2018 y febrero de 2019.

Resultados.

Para la reconstrucción de los defectos IIa, IIb y IIIa utilizamos el colgajo libre de peroné. En maxilectomías clasificadas como IIIb implementamos el colgajo ánterolateral de muslo quimérico con vasto lateral.

La supervivencia de los colgajos fue del 100%.

Conclusiones.

El colgajo libre de peroné es nuestra principal opción reconstructiva en los defectos por maxilectomías IIa, IIb y IIIa, mientras que el colgajo ánterolateral de muslo quimérico con vasto lateral es nuestro colgajo de elección en defectos tipo IIIb

Palavras-chave : Reconstrucción maxilar; Maxilectomía; Tercio medio facial; Colgajo libre peroné; Colgajo libre ánterolateral muslo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )