SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número2Consenso ibérico de buenas prácticas clínicas en tratamientos estéticos con toxina botulínica tipo AEl colgajo libre de arteria perforante sural medial: revisión sistematizada de casos publicados y experiencia en tres centros de Latinoamérica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versão On-line ISSN 1989-2055versão impressa ISSN 0376-7892

Resumo

DEL VILLAR-TRUJILLO, Andrea et al. Reconstrucción de extremidad inferior: epidemiología, manejo y seguimiento de pacientes en el Centro Médico Lic. Adolfo López Mateos, Toluca, México. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2022, vol.48, n.2, pp.171-180.  Epub 19-Set-2022. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922022000200008.

Introducción y objetivo.

Las lesiones de la extremidad inferior son una entidad frecuente y en ocasiones requieren tratamientos reconstructivos avanzados por zona afecta. Siempre se ha cuestionado sobre el mejor tiempo quirúrgico para reconstruir dichas lesiones.

El objetivo de este estudio es aportar un mejor conocimiento sobre el tiempo recomendado para reconstrucción así como sobre la funcionalidad de la extremidad dependiendo de esa variable, análisis que extraemos del tratamiento y estudio de diversos casos tratados por los especialistas del Centro Médico Lic. Adolfo López Mateos en Toluca, México.

Material y método.

Estudio retrospectivo de casos abarcando distintas técnicas de análisis: observacional, estadística descriptiva para el análisis de datos y seguimiento de casos con lesión de pierna y pie con necesidad de manejo quirúrgico, revisando expedientes entre marzo de 2017 y febrero de 2020. Incluimos 29 expedientes en un estudio dividido en 4 grupos de reconstrucción: de 0 a 3 días; de 3 a 21 días; de 22 a 90 días; y más de 90 días.

Resultados.

El mecanismo de lesión más frecuente fue accidente por motocicleta y quemaduras en el 27.59% de los casos, seguido de atropello en el 17.24%. El tercio más afectado fue el inferior con un 37.93%. El tipo de colgajo más frecuentemente utilizado fue el sural reverso, con un 31.03%. Se reoperó el 13.70% de los pacientes y la principal complicación fue la necrosis total del colgajo en un 10.34%.

Conclusiones.

Encontramos el mayor número de complicaciones en el tercer grupo, en el que la reconstrucción se hizo entre los 22 y los 90 días, con mayor pérdida de los colgajos así como menor funcionalidad de la extremidad. De esto podemos deducir que el tiempo óptimo de reconstrucción de las lesiones de la extremidad inferior estaría dentro de los primeros 21 días. Así mismo, que es importante rehabilitar de forma oportuna para generar menores secuelas.

Palavras-chave : Reconstrucción pierna y pie; Colgajos libres; Colgajos pediculados.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )