SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número1Tratamiento esclerosante en queloide de pabellón auricular: alternativa de tratamiento y presentación de casuística índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versão On-line ISSN 1989-2055versão impressa ISSN 0376-7892

Resumo

D'OLIVEIRA, Lucía et al. Accidentes vinculados a la Cirugía Plástica Pediátrica durante el confinamiento voluntario en Uruguay por SARS-CoV-2. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2023, vol.49, n.1, pp.97-102.  Epub 15-Maio-2023. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922023000100014.

Introducción y objetivo.

Epidemiológicamente se esperaban cambios en los patrones de consulta en emergencia durante la pandemia por SARS-CoV-2. La permanencia dentro del hogar de todos los integrantes de la familia, la suspensión de la actividad deportiva, recreativa y social, sumadas al temor por concurrir a emergencia y contraer COVID-19 podían generar la interrogante en cuanto a la incidencia de accidentes.

Material y método.

Analizamos las historias clínicas de las consultas en emergencia de 3 instituciones en Uruguay, país en el cual el confinamiento durante la pandemia por COVID-19 fue voluntario desde el 13 de marzo de 2020 al 29 de junio del mismo año. Incluimos todos los motivos de consulta vinculados a Cirugía Plástica Pediátrica en nuestro medio en pacientes menores de 16 años.

Resultados.

Obtuvimos datos de 166 pacientes. Durante el mismo período del 2019 se recabaron datos de 268 pacientes.

Conclusiones.

Nuestro trabajo evidencia menos accidentes vinculados a Cirugía Plástica Pediátrica durante el confinamiento. Los pacientes de sexo masculino fueron los más afectados durante el confinamiento y fuera de él. Hubo una disminución de accidentes en pacientes de 6 a 16 años, siendo la franja más afectada la de los pacientes de edad prescolar. Aumentaron las mordeduras de perro, disminuyeron las consultas menos graves junto con los procedimientos más sencillos y no se evidenció aumento en los ingresos hospitalarios ni en las cirugías por accidentes.

Palavras-chave : COVID-19; Accidentes; Cirugía Plástica Pediátrica; Lesiones no intencionales; Fracturas mano; Heridas; Mordeduras perro.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )