SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Actividad genotóxica de la terapia con I131 en pacientes tratados por carcinomas de tiroides índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Oncología (Barcelona)

versão impressa ISSN 0378-4835

Resumo

FERBEYRE BINELFA, L. et al. Laringectomía casi-total: Experiencia en Cuba. Oncología (Barc.) [online]. 2004, vol.27, n.1, pp.49-56. ISSN 0378-4835.

INTRODUCCIÓN: la laringectomía casi total es una técnica quirúrgica relativamente poco difundida en nuestro medio. Resulta difícil encontrar una indicación debido al auge de los protocolos de preservación de órgano y la inclusión de pacientes con cáncer avanzado de laringe en protocolos de tratamiento con quimio-radioterapia concomitante. PROPÓSITOS: nuestro trabajo describe la experiencia preliminar con los primeros casos operados haciendo énfasis en los resultados funcionales y complicaciones. MATERIAL Y MÉTODOS: se realiza una revision de los primeros 11 casos operados en nuestro país con la técnica de la laringectomía casi-total. Se exponen los resultados funcionales y oncológicos, así como la frecuencia de complicaciones de las series más importantes, así como de nuestros casos. RESULTADOS: de 11 pacientes operados, 8 lograron una rehabilitación funcional fonatoria. La broncoaspiración, complicación más temida, apareció en sólo dos casos y su recuperación fue espontánea en pocos días. CONCLUSIONES: se concluye que la laringectomía casi-total forma parte del arsenal quirúrgico en el tratamiento de las neoplasias laríngeas y faringolaringeas, siendo una técnica que, dada la experiencia a nivel internacional, se considera como una opción estándar con indicaciones muy precisas.

Palavras-chave : Laringectomía casi total; Cirugía conservadora laríngea; Complicaciones de la cirugía lanríngea.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons