SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número210Burnout, variables fisiológicas y antropométricas: un estudio en el profesoradoEcocardiografía en reposo e incapacidad laboral índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina y Seguridad del Trabajo

versão On-line ISSN 1989-7790versão impressa ISSN 0465-546X

Resumo

ARES CAMERINO, A.; SAINZ VERA, B.; MARCHENA APARICIO, J.C.  e  SOTO PINO, M.L.. Las enfermedades neoplásicas como causa de la incapacidad permanente. Med. segur. trab. [online]. 2008, vol.54, n.210, pp.57-62. ISSN 1989-7790.

El cáncer es la primera causa de mortalidad en hombres y la segunda en mujeres, tras las enfermedades cardiovasculares. Desde el punto de vista económico, los costes atribuibles a las enfermedades neoplásicas son principalmente indirectos (pérdida de productividad asociada a la mortalidad o a la incapacidad permanente). Analizando las incapacidades permanentes producidas en la Diputación Provincial de Cádiz en el período 1990-2005, que fueron un total de 208, se concluye, por orden de frecuencia, que las enfermedades neoplásicas se sitúan en tercer lugar (17,87%), precedidas de las enfermedades osteomusculares (24,15%) y de las enfermedades cardiovasculares (23,67%). En cuanto a la pérdida de años e vida laboral, las enfermedades neoplásicas ocupan el segundo lugar con 11,24 años, detrás de las enfermedades psiquiátricas con 14,18 años. Por sexos las causas de incapacidad permanente se distribuyeron por el siguiente orden decreciente. En mujeres: enfermedades osteomusculares (39,08%), enfermedades neoplásicas (19,54%) y enfermedades cardiovasculares (16,09%). En hombres: enfermedades cardiovasculares (28,93%), enfermedades neoplásicas (16,53%) y enfermedades osteomusculares (13,22%).

Palavras-chave : Cáncer; incapacidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons