SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número213Evaluación higiénica de riesgos biológicos del trabajo en estabulario de un centro de investigación sanitaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina y Seguridad del Trabajo

versão On-line ISSN 1989-7790versão impressa ISSN 0465-546X

Med. segur. trab. vol.54 no.213 Madrid Out./Dez. 2008

 

COMENTARIO SOBRE LIBROS

 

Guía de Valoración de Riesgos Laborales en el Embarazo y Lactancia en Trabajadoras del Ámbito Sanitario

La Guía Valoración de Riesgos en el Embarazo y Lactancia en Trabajadoras del Ámbito Sanitario constituye un documento de consenso de los profesionales de la Medicina de Trabajo del ámbito sanitario ante necesidades detectadas por los Servicios de Prevención del Sector.

En ella se recogen los principales factores de riesgo a los que se puede encontrar expuestas las mujeres embarazadas o lactantes que desempeñan sus actividades laborales dentro del ámbito sanitario, y establece medidas de prevención sobre los principales Agentes Físicos, estudiando los factores asociados a la exposición a Radiaciones Ionizantes y No Ionizantes, Agentes Químicos, analizando los principales contaminantes químicos presentes en el medio sanitario como óxido de etileno, gases anestésicos, formaldehído, entre otros, Agentes Biológicos, en función de su mecanismo de transmisión y de la categoría de exposición, y los Aspectos Ergonómicos, en los que se considera desde la carga física hasta temas relacionados con la organización del trabajo como pueden ser el trabajo a turnos, las jornadas prolongadas o el trabajo nocturno, por citar algunos.

La Guía Valoración de Riesgos en el Embarazo y Lactancia en Trabajadoras del Ámbito Sanitario, elaborada por iniciativa de la Asociación Nacional de Médicos del Trabajo del Ámbito Sanitario (ANMTAS) y al amparo de un acuerdo con la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo (ENMT) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), se encuentra disponible desde la página web de la ENMT (http://www.isciii.es), o directamente en http://infosaludlaboral. isciii.es (Revistas Científicas y Monografías).

Jerónimo Maqueda Blasco

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons