SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número218¿Es posible tener un incendio en un quirófano?La historia, la comida, la salud: Un vínculo siempre más estrecho entre alimentación y medicina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina y Seguridad del Trabajo

versão On-line ISSN 1989-7790versão impressa ISSN 0465-546X

Resumo

ALVAREZ GOMEZ, Susana; GONZALEZ PULIDO, José Laureano  e  LOPEZ ROLDAN, Piedad. Valoración de la incapacidad del osteosarcoma en pacientes en edad laboral. Med. segur. trab. [online]. 2010, vol.56, n.218, pp.85-92. ISSN 1989-7790.

Si bien los tumores óseos malignos son poco frecuentes, implican un mal pronóstico y requieren tratamientos muy agresivos que repercuten en la calidad de vida de los pacientes afectados y desde luego también en su actividad laboral. De hecho, un alto porcentaje de pacientes finalmente obtienen una incapacidad permanente. De todos los tumores óseos malignos, destaca el osteosarcoma que constituye el 30-40% de los mismos. Con este trabajo se pretenden analizar los factores que el médico evaluador, adscrito a un equipo de valoración de incapacidades, debe considerar para delimitar si el paciente puede o no continuar con su actividad laboral tras el diagnóstico y tratamiento de un osteosarcoma. En dicha valoración funcional se deberían incluir los requerimientos profesionales recogidos en la guía de valoración profesional del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y las escalas mas utilizadas actualmente para la valoración funcional.

Palavras-chave : osteosarcoma; incapacidad; requerimientos profesionales; escalas funcionales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons