SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número221Incapacidad laboral en esclerosis múltiple: a propósito de un casoMetodología de investigación en Salud Laboral índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina y Seguridad del Trabajo

versão On-line ISSN 1989-7790versão impressa ISSN 0465-546X

Resumo

GONZALEZ CABALLERO, Javier. Aplicación de los diagnósticos de enfermería en el ámbito de la salud laboral: Ejemplos de prescripción enfermera. Med. segur. trab. [online]. 2010, vol.56, n.221, pp.328-346. ISSN 1989-7790.

En la VIII Conferencia de la North American Nursing Diagnosis Association (NANDA) de 1988 se presenta a la Organización Mundial de la Salud (OMS) una versión específica de una taxonomía diagnóstica enfermera con el fin de ser incluida en la revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) como un sistema idóneo para clasificar la práctica enfermera. A partir de las recomendaciones de la propia OMS se elaboran diversos documentos relacionados con la integración de los diagnósticos e intervenciones de enfermería en la práctica profesional. Estas actuaciones permiten de una parte una difusión de un lenguaje común y propio a la profesión, y de otra una sistematización del trabajo. De esta forma se incorporan distintos diagnósticos de enfermería aplicados en el ámbito de la especialidad de Enfermería del Trabajo, determinando en cada caso las intervenciones que un profesional podría realizar acorde con sus competencias y de esta forma permitir un desarrollo de la profesión basado en la evidencia científica.

Palavras-chave : enfermería del trabajo; prescripción enfermera.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons