SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número240Intervención con un Programa de Ejercicio Físico en la empresaNuevos métodos de valoración de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, su adecuación a la evaluación del menoscabo y la incapacidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina y Seguridad del Trabajo

versão On-line ISSN 1989-7790versão impressa ISSN 0465-546X

Resumo

MIRANDA CUELLAR, Roani Ladislá; PERDOMO OJEDA, Manuel  e  SALOMON LLANES, Jesús. Defensa en profundidad para la evaluación de riesgos laborales por ruido en termoeléctrica. Med. segur. trab. [online]. 2015, vol.61, n.240, pp.354-366. ISSN 1989-7790.  https://dx.doi.org/10.4321/S0465-546X2015000300005.

Introducción: Las técnicas de evaluación de riesgos laborales se llevan a cabo por diferentes procedimientos, a través de las aplicaciones de métodos normativos del cumplimiento de los parámetros asociados con las mediciones de los umbrales de daño a la salud del hombre. Sin embargo, no se tienen en cuenta los principios básicos de seguridad, que incluyen las experiencias de buenas prácticas en industrias de altos requisitos de seguridad y disponibilidad. Objetivos: El objetivo de este artículo es proponer un método bajo el enfoque de defensa en profundidad para evaluar los riesgos laborales por ruido en la Central Termoeléctrica (CTE) de 100 MW. Material y Métodos: Se aplicó la técnica de entrevistas a técnicos y especialistas en seguridad y salud del trabajo, así como tecnólogos para explorar los elementos que tomaban en cuenta en la evaluación de los riesgos laborales por ruido, y se realizó la consulta a especialistas para precisar los elementos que debían formar parte de los aspectos de seguridad de acuerdo al método propuesto. Además Se realizó la evaluación de los riesgos laborales por ruido de acuerdo a dos metodologías implementadas con anterioridad y la propuesta. Resultados: Se muestran de acuerdo a las tres metodologías. Se determinó que la generación de ruidos no es un aspecto significativo a tener en cuenta, para la metodología 1, se evidenció una dispersión del nivel sonoro, con tendencia estable a los valores máximos en determinadas áreas según la Norma Cubana de ruido, para la metodología 2 mientras que para la metodología 3, los aspectos de seguridad evaluados negativamente por cada escalón, son los que se requieren tomar medidas correctivas dirigidas a modificar los ítems calificados negativamente a positivos para elevar el nivel de seguridad. Conclusiones: La evaluación empleando escalones de defensa en profundidad aplicado a los riesgos laborales posibilita un análisis con el enfoque de procesos, que permite estimar la contribución relativa y sus causas, así como resolverlas en un corto plazo.

Palavras-chave : riesgos laborales por ruido; evaluación por escalones de defensa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons