SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número240Defensa en profundidad para la evaluación de riesgos laborales por ruido en termoeléctricaEl Mapa de la Incapacidad en España una necesidad urgente índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina y Seguridad del Trabajo

versão On-line ISSN 1989-7790versão impressa ISSN 0465-546X

Resumo

MANEIRO HIGUERA, Francisco  e  GONZALEZ LORENZO, Fernando. Nuevos métodos de valoración de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, su adecuación a la evaluación del menoscabo y la incapacidad. Med. segur. trab. [online]. 2015, vol.61, n.240, pp.367-377. ISSN 1989-7790.  https://dx.doi.org/10.4321/S0465-546X2015000300006.

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es la patología crónica respiratoria más frecuente y que con más frecuencia puede producir incapacidad. La manera tradicional de evaluar la gravedad de la enfermedad es mediante la espirometría. Pero la presentación clínica de la enfermedad no es homogénea y se conoce que no hay una buena correlación entre los resultados de la espirometría y la situación clínica real del enfermo. En los últimos años se han desarrollado procedimientos para evaluar la enfermedad combinando varios parámetros, o sea haciendo una evaluación multidimensional. Esto consigue predecir mucho mejor el pronóstico y la gravedad de la patología. Los médicos que hacemos evaluación de la incapacidad debemos conocer y manejar estas herramientas para hacer nuestras valoraciones más precisas. Se presentan dos de estas herramientas la derivada de la Iniciativa GOLD y la desarrollada en España, la GesEPOC. Se explica su aplicación y su uso en la evaluación de la incapacidad.

Palavras-chave : EPOC; GOLD; GesEPOC; BODE.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons