SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número251Nanomateriales: un acercamiento a lo básicoLa gestión de la incapacidad laboral algo más que una cuestión económica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina y Seguridad del Trabajo

versão On-line ISSN 1989-7790versão impressa ISSN 0465-546X

Resumo

ARENAL GOTA, Tania; VIANA GARRIZ, Juan Luis  e  BELZUNEGUI OTANO, Tomás. ¿Es adecuado el lavado de la ropa laboral de los profesionales de las ambulancias de urgencia en España?. Med. segur. trab. [online]. 2018, vol.64, n.251, pp.119-130. ISSN 1989-7790.

Introducción:

Según el estudio EPINE-EPPS del 9 de Noviembre de 2017 realizado en 313 hospitales españoles y estudiado a 61.673 pacientes, de ellos 1493 ya la tenían antes del ingreso.

Objetivo:

Valorar si el personal de urgencias extrahospitalarias limpia correctamente su uniforme ya que es muy común que laven esta ropa en sus domicilios.

Material y Métodos:

Consistió en estudio descriptivo de las variables cerradas, con una población de estudio de 126 profesionales. Se les encuestó a través de una aplicación de formulario Google. El tiempo que permaneció abierto el acceso a la encuesta fue de Junio a Noviembre de 2017. Los datos se analizaron con el programa informático R y ha consistido en la obtención de tablas de frecuencias absolutas y relativas. También para cada par de variables, se han realizado los contrastes de independencia exactos de Fisher y para todas aquellas tablas de contingencia 2x2, se ha calculado el Odds Ratio junto a su intervalo de confianza a nivel 95%.

Resultados:

Tipo de servicio en el que se trabaja y cuestión sobre si la empresa lava la ropa (p-valor = 0.00). El Odds Ratio muestra que la razón de encuestados cuya empresa lava la ropa en el tipo de servicio público es 17,53 veces la razón en el servicio privado.

Conclusiones:

Más de la mitad de los encuestados lava la ropa laboral en su domicilio todos los días que trabaja con el consiguiente riesgo que eso genera de que los microorganismos se queden en su lavadora. Además, desconocer también qué tipo de lavado es el adecuado disminuye su vida útil.

Palavras-chave : Microorganismos; Ropa Laboral; Lavado; Ambulancias; Urgencias Extrahospitalarias.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )