SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.96 número8Lesiones pulmonares y niveles de citoquinas tras la administración intraperitoneal de homogeneizado pancreático en ratasRetratamiento y tratamiento de mantenimiento con infliximab en la enfermedad de Crohn fistulizante índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

ABU-SUBOH ABADIA, M.; CASELLAS, F.; VILASECA, J.  e  MALAGELADA, J-R.. Respuesta al tratamiento esteroideo del primer brote de enfermedad inflamatoria intestinal que requiere ingreso hospitalario. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2004, vol.96, n.8, pp.539-547. ISSN 1130-0108.

Introducción: la administración de corticoides constituye el tratamiento habitual de los brotes de enfermedad de Crohn (EC) y colitis ulcerosa (CU). Sin embargo, existe poca información sobre las tasas de respuesta y los factores que puedan predecirla. Objetivo: determinar la respuesta al tratamiento esteroideo en un grupo homogéneo de pacientes de EC y CU que ingresan por primera vez en el hospital. Métodos: análisis retrospectivo de 86 pacientes que en su primer ingreso hospitalario recibieron tratamiento esteroideo sistémico por brote grave de EC o CU entre 1995 y 2000. Fueron tratados de forma protocolizada con sueroterapia, dieta absoluta, 6-metil-prednisolona 1 mg/kg/día IV y enoxaparina a dosis profilácticas. Se ha considerado la respuesta clínica a los 30 días como buena en caso de remisión completa o mala si la remisión es parcial o ausente. Se realizó estudio univariado y multivariado según estadística no paramétrica de diferentes variables sociodemográficas y biológicas. Resultados: se han incluido 45 pacientes con EC y 41 con CU. La tasa de buena respuesta fue del 64,4% en la EC y del 60,9% en la CU. El análisis univariado demostró que los pacientes con buena respuesta tienen un tiempo de evolución más corto y un menor número de brotes previos (p < 0,05) para la EC. Sin embargo, el análisis multivariado no demostró que alguna variable de las analizadas tuviera valor predictivo. Conclusión: la respuesta de los brotes graves de enfermedad inflamatoria intestinal a los corticoides es alrededor del 60% en la EC y CU. Los datos del presente estudio no permiten predecir qué pacientes son los que responderán al tratamiento.

Palavras-chave : Enfermedad inflamatoria intestinal; Colitis ulcerosa; Enfermedad de Crohn; Brote grave; Factores pronósticos; Tratamiento; Corticoides.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons