SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.96 número11Morbilidad de la radioterapia postoperatoria en el cáncer de rectoCáncer de páncreas: Tratamiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

FENOLL-PALOMARES, C. et al. Débito basal, pH y capacidad tampón de la secreción salivar en sujetos sanos. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2004, vol.96, n.11, pp.773-783. ISSN 1130-0108.

Objetivos: conocer el débito, pH y capacidad tampón de la saliva en sujetos sanos y sus relaciones con edad, sexo, obesidad y hábitos tabáquico y alcohólico, así como establecer la definición de hiposialia. Métodos: estudio observacional prospectivo en 159 voluntarios sanos (> 18 años, sin factores conocidos que disminuyan la secreción salivar). Se ha recogido la saliva total, sin estímulo, durante 10 minutos, determinando su débito (ml/min), pH y capacidad tampón (concentración de bicarbonato en mmol/l) mediante autoanalizador Radiometer ABL 520. Se han calculado los límites inferiores del débito salivar y concentración de bicarbonato por el percentil 5. Resultados: la mediana del débito salivar es 0,48 ml/min (rango 0,1-2). La mayor edad condiciona una disminución del débito salivar; los sujetos con edad < 44 años presentan mayor flujo salivar respecto a edad superior (OR 2,10). Los hombres presentan mayor secreción salivar respecto a las mujeres (OR 3,19). La concentración de bicarbonato se correlaciona positivamente con el débito salivar; los hombres presentan una mayor capacidad tampón respecto a las mujeres (OR 2,81). Los límites inferiores de la normalidad del débito y concentración de bicarbonato son 0,15 ml/min y 1,800 mmol/l, respectivamente. La obesidad y los hábitos tabáquico y alcohólico no modifican las características de la secreción salivar. Conclusiones: la edad y sexo influyen sobre el débito salivar; la capacidad tampón se relaciona positivamente con el débito salivar. Los hábitos tabáquico y alcohólico, así como la obesidad no modifican la secreción salivar.

Palavras-chave : Saliva; Débito salivar; Capacidad tampón salivar; Hiposialia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons