SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.97 número2Efecto de la ingesta de etanol en un modelo experimental de cáncer de colon índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

BALLESTER, A. et al. Prevalencia de la incontinencia anal y urinaria silentes en mujeres de la ciudad de Teruel. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2005, vol.97, n.2, pp.78-86. ISSN 1130-0108.

Objetivos: conocer la prevalencia de la incontinencia anal (IA) y urinaria (IU), así como los factores asociados, en mujeres con capacidad social autónoma en la ciudad de Teruel. Métodos: estudio prospectivo aleatorizado en 115 mujeres (20-64 años) que acudieron a un centro de asistencia primaria por motivos independientes de IA o IU, sin alteraciones físicas ni psíquicas que pudieran condicionar la existencia de incontinencia. Resultados: completaron el estudio 103 mujeres (89,5%): 34,9% presentaban IU (33% de esfuerzo, 14% de urgencia y 47% mixta); 14 (13,6%) referían IA (57% a gases y 42,9% a heces líquidas) y 10 (9,7%) presentaban IA e IU. En el análisis univariante, la edad > 42 años y el índice de masa corporal > 25 se asocian con la IA y con la IU; la existencia de embarazos a término, con la IU, y la existencia de dos o más partos vaginales se correlaciona con la IA (p < 0,05). La IA se relaciona con la presencia de IU (OR 6,0; IC 95%: 1,7-21,0). No encontramos asociación con tipo de parto, hábitos tabáquico o enólico ni práctica deportiva. La doble incontinencia (IA y IU) se asocia con la edad mayor de 42 años (OR 16,7, IC 95%: 1,9-141,1). Conclusiones: en la mujer, la incontinencia urinaria, así como a gases y heces líquidas, es frecuente. La asociación de ambas (IU e IA) no es infrecuente. La edad, el sobrepeso y el mayor número de partos vaginales se asocian con la presencia de disfunción anal y/o urinaria.

Palavras-chave : Incontinencia anal; Incontinencia urinaria; Mujer; Prevalencia; Factores de riesgo.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons