SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.97 número2Ligadura de las arterias hemorroidales guiada por Doppler en el tratamiento de las hemorroides sintomáticasHepatotoxicidad asociada al consumo de Centella asiática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

RUIZ-RAMOS, M.; ESCOLAR PUJOLAR, A.  e  HERMOSIN BONO, T.. Mortalidad por cáncer colorrectal en Andalucía: aportaciones al cribado poblacional. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2005, vol.97, n.2, pp.104-114. ISSN 1130-0108.

Objetivo: describir la mortalidad por cáncer colorrectal (CCR) en Andalucía desde 1975 a 2001 para ayudar a la toma de decisiones sobre el cribado poblacional. Diseño: estudio descriptivo de base poblacional. Con los datos de mortalidad por CCR y la población de residentes en Andalucía durante el periodo estudiado, se han calculado los principales indicadores de mortalidad por grupos de edad y sexos y se han estimado las tendencias. Resultados: se ha producido un aumento de 1,99% anual de la mortalidad en los hombres y un 0,15% en las mujeres en el periodo de estudio. En los hombres debido principalmente al incremento de la mortalidad en los mayores de 65 años y en las mujeres en el grupo de edad de 35 a 64 años fue el que más creció, en los grupos de edad jóvenes se ha producido un descenso de la mortalidad en ambos sexos. Las tendencias de la mortalidad por cáncer de colon fueron positivas en hombres y mujeres y la de recto negativas para las mujeres y ligeramente positiva para los hombres. Conclusiones: el incremento de la mortalidad por CCR en Andalucía podría plantear mediadas de cribado poblacional que, como ha ocurrido en otros países, cambien el signo de la evolución de la mortalidad.

Palavras-chave : Cáncer colorrectal; Mortalidad; Grupos de edad; Cribado poblacional.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons