SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.97 número3Obesidad mórbida: factores predictivos postquirúrgicos y priorización de la lista de espera índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

RUIZ MONTERO, A.; DURAN QUINTANA, J. A.; JIMENEZ SAENZ, M.  e  ABADIN DELGADO, J. A.. Una estrategia para mejorar la detección de hepatotoxicidad por medicamentos. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2005, vol.97, n.3, pp.155-160. ISSN 1130-0108.

Objetivos: comunicar una nueva estrategia para la detección de reacciones hepatotóxicas por medicamentos que mejora los resultados obtenidos con otros métodos utilizados. Diseño: el modelo se basa en la identificación de una señal de alerta simple en los pacientes de varios servicios diana, durante 12 meses. Cada paciente fue posteriormente entrevistado siguiendo un protocolo específico. Se analizaron: los fármacos sospechosos de producir hepatotoxicidad, la relación de causalidad entre el fármaco sospechoso y la hepatotoxicidad, la gravedad y la incidencia de hepatotoxicidad medicamentosa/100.000 habitantes. Pacientes: la población del área de influencia de nuestro hospital (519.381 habitantes). Resultados: se encontraron 80 sospechas de reacciones hepatotóxicas a medicamentos. La relación de reacciones confirmadas/sospechadas fue de 35/80. El fármaco imputado con mayor frecuencia fue amoxicilina/clavulánico (4 casos). En relación al grado de imputabilidad, 2 sospechas fueron calificadas como definitivas y 14 como probables. Según la gravedad, se encontraron 6 reacciones graves y 29 leves. La incidencia de reacciones hepatotóxicas por medicamentos/100.000 habitantes (6,74) fue mucho mayor que las obtenidas con otros métodos. Conclusiones: la aplicación de este método mejora la detección de reacciones hepatotóxicas por medicamentos y podría ser empleado en otros tipos de reacciones adversas.

Palavras-chave : Hepatotoxicidad medicamentosa; Farmacovigilancia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons