SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.97 número7 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

GIL RUIZ, J. A.; GIL SIMON, P.; APARICIO DUQUE, R.  e  MAYOR JEREZ, J. L.. Asociación de enfermedad de Whipple e infección por Giardia lamblia. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2005, vol.97, n.7, pp.521-526. ISSN 1130-0108.

La enfermedad de Whipple se caracteriza por afectar principalmente al aparato digestivo, aunque puede ser un proceso multisistémico con variadas manifestaciones clínicas. En el año 2000 se ha conseguido aislar y cultivar el bacilo causante y recientemente, en el 2003, se ha analizado la secuencia completa del genoma, lo que supone nuevas perspectivas para el diagnóstico y el tratamiento. La giardiasis es una infección originada por un protozoo que puede evolucionar de forma subclínica o dar lugar a un síndrome de malabsorción. Describimos el caso de un paciente varón de mediana edad, que tras un periodo de tres años de artralgias migratorias en articulaciones periféricas, presentó un cuadro de pérdida de peso, con aumento del número de deposiciones y molestias abdominales siendo diagnosticado de Giardiasis y ante la persistencia de los síntomas y la posterior realización de diferentes estudios, de enfermedad de Whipple. Están descritos en la literatura 19 casos de coinfección Giardia-Whipple, sin que en el momento actual esté aclarado el por qué de esta asociación. Se mantiene la discusión sobre si existe una alteración en el sistema inmunitario que facilite las infecciones o si, por otro lado, el desarrollo de una infección favorece el origen de la otra.

Palavras-chave : Enfermedad de Whipple; T. Whipple; Giardia; Giardiasis.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons