SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.97 número11Resección hepática por metástasis de cáncer colorrectal: una visión multidisciplinarPapel del sobrecrecimiento bacteriano intestinal y de la motilidad intestinal en la traslocación bacteriana en un modelo experimental de cirrosis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

CASELLAS, F.; LOPEZ VIVANCOS, J.  e  MALAGELADA, J. R.. Percepción del estado de salud en la enfermedad celiaca. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2005, vol.97, n.11, pp.794-804. ISSN 1130-0108.

Introducción: las enfermedades crónicas modifican la percepción de salud de los individuos que las padecen. Por este motivo, al ser la enfermedad celiaca una enfermedad crónica, podría causar un deterioro de la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS). Objetivo: analizar el impacto de la enfermedad celiaca en las personas que la padecen. Método: estudio observacional transversal prospectivo en pacientes con enfermedad celiaca administrando dos cuestionarios genéricos de medida de la CVRS: el EuroQol-5D y el GastroIntestinal Quality of Life (GIQLI). Resultados: se han incluido 54 pacientes controlados con dieta sin gluten durante una mediana de 60 meses y 9 recién diagnosticados y que aún no habían iniciado la dieta sin gluten. La puntuación global del GIQLI fue significativamente más alta, representativa de una mejor CVRS, en los celiacos tratados que en los que aún no habían iniciado la dieta (3,1 [2,7-3,5] vs. 2,4 [2,1-2,6], p < 0,01). Del mismo modo, el valor de preferencia del estado de salud del EuroQol fue también significativamente mejor en los celiacos tratados (0,87[0,8-1,0] vs. 0,7 [0,5-0,8], p < 0,01). La escala visual analógica del EuroQol fue también mejor puntuada, representativa de una mejor percepción de salud, en los celiacos tratados (80,0 [70,0-90,0] vs. 65,0 [40,0-71,0], p < 0,05). Comparados con los valores del EuroQol-5D en la población sana española, los valores de los celiacos tratados son similares a los de la población general. Conclusiones: la enfermedad celiaca deteriora la percepción de salud de los individuos que la padecen y mejora hasta alcanzar resultados equiparables a los de la población general cuando siguen la dieta sin gluten.

Palavras-chave : Enfermedad celiaca; Estado de salud; Calidad de vida; GIQLI; EuroQol-5D.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons