SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.98 número1Polimorfismos de nucleótido único (SNPs) en la región promotora CDH1 en cáncer gástrico familiar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

PEREZ LARA, F. J. et al. Colecistectomía laparoscópica en pacientes mayores de 70 años: nuestra experiencia en 176 casos. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2006, vol.98, n.1, pp.42-48. ISSN 1130-0108.

Objetivo: el objetivo de nuestro estudio es el de evaluar los resultados obtenidos en 176 pacientes mayores de 70 años intervenidos mediante colecistectomía laparoscópica. Pacientes y métodos: se incluyen en el estudio todos los pacientes mayores de 70 años diagnosticados de colelitiasis intervenidos por laparoscopia en los diez últimos años. Analizamos los siguientes parámetros: edad, sexo, tipo de intervención (programada/urgente), comorbilidad, riesgo anestésico, colangiografía intraoperatoria, conversión a cirugía abierta, número de trócares, reintervención, coledocolitiasis residual, estancia hospitalaria postoperatoria y morbimortalidad. Resultados: incluimos en el estudio un total de 176 pacientes, de los cuales el 23,29% son varones y 76,71%, tienen una edad media de 74.86 años. En los resultados globales la estancia media hospitalaria es de 1,27 días, morbilidad 16,98% y mortalidad de 0,57%. Conclusiones: la colecistectomía laparoscópica es un procedimiento seguro en pacientes mayores, ofreciendo una más temprana recuperación, menor estancia postoperatoria, y una menor tasa de morbimortalidad que la cirugía biliar abierta.

Palavras-chave : Colecistectomía laparoscópica; Anciano; Edad; Colelitiasis.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons