SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.98 número5Factores de riesgo asociados a la infección por Helicobacter pylori: Un estudio de base poblacional en la provincia de OurenseTratamiento quirúrgico de leiomioma esofágico: análisis de nuestra experiencia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

PEREZ-ROLDAN, F. et al. Prótesis esofagoenterales en pacientes con recidiva de adenocarcinoma gástrico. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2006, vol.98, n.5, pp.341-349. ISSN 1130-0108.

Uno de los problemas que puede aparecer en los pacientes con gastrectomía total por adenocarcinoma con anastomosis esofagoenteral es la aparición de estenosis de la anastomosis o próxima a ella. Estas estenosis con frecuencia son malignas debido a la aparición de recidiva en la neoplasia. Las posibilidades terapéuticas de las que disponemos son el bypass quirúrgico o bien el tratamiento paliativo. Existe muy poca experiencia descrita en la literatura (21 casos) sobre la colocación de prótesis metálicas autoexpandibles como tratamiento paliativo de los síntomas de la estenosis. Presentamos nuestra experiencia en 3 pacientes, en los que se colocaron 4 prótesis esofágicas (1 recubierta y 3 no recubiertas) con buenos resultados. Desapareció o mejoró la disfagia, permitió la ingesta de dieta blanda y supuso una mejora en la calidad de vida a la vez que impide la pérdida ponderal. Parece un tratamiento paliativo eficaz como tratamiento de la disfagia en pacientes con recidiva tumoral en la anastomosis de las gastrectomías totales.

Palavras-chave : Prótesis; Gastrectomía total; Recidiva; Carcinoma.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons