SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.98 número5Varice "Downhill": Una causa extraña de sangrado esofágico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

MARIN-JIMENEZ, I.  e  PENA, A. S.. Budesonida en el tratamiento de la colitis ulcerosa. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2006, vol.98, n.5, pp.362-373. ISSN 1130-0108.

En esta revisión repasamos los estudios publicados hasta la fecha con las formulaciones orales y las preparaciones tópicas rectales de budesonida (Entocort® y Budenofalk®, en España Entocord® e Intestifalk®) para el tratamiento de la colitis ulcerosa. Este glucocorticosteroide de una elevada acción tópica y un importante metabolismo de primer paso hepático se ha utilizado en los últimos años como una formulación de liberación controlada, proporcionando resultados similares a la prednisolona pero sin suprimir de forma apreciable los niveles de cortisol plasmático. Aunque se han publicado muchos estudios sobre los efectos de la budesonida oral para el tratamiento de la enfermedad de Crohn, los estudios sobre esta misma forma galénica de administración de budesonida para el tratamiento de los pacientes con colitis ulcerosa son escasos. Después de revisar los trabajos publicados al respecto, se sugiere la necesidad de realizar un estudio controlado con las nuevas formulaciones de budesonida oral para el tratamiento de la colitis ulcerosa, con el objetivo de obtener pruebas sobre la eficacia real de este fármaco para el tratamiento de esta enfermedad.

Palavras-chave : Budesonida; Colitis ulcerosa; Enfermedad inflamatoria intestinal; Tratamiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons