SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 número4Opinión de los médicos españoles sobre el síndrome de intestino irritable: Resultados de un estudio utilizando el método DelphiCélulas estrelladas hepáticas y estrés oxidativo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

PRIEGO, P. et al. Manejo diagnóstico y terapéutico del insulinoma pancreático. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2007, vol.99, n.4, pp.218-222. ISSN 1130-0108.

Introducción: el insulinoma es el tumor endocrino pancreático más frecuente. Su diagnóstico preoperatorio ha sido motivo de controversia durante muchos años. El objetivo del trabajo es evaluar la experiencia del Hospital Ramón y Cajal en el manejo diagnóstico y terapéutico de este tipo de tumores. Material y métodos: en el periodo comprendido entre enero de 1999 y julio de 2006 fueron intervenidos en nuestro hospital 12 pacientes (9 mujeres y 3 varones) con el diagnóstico de insulinoma, con una edad media de 56 años (16-72 años). Resultados: la gammagrafía con octreótido nos permitió realizar el diagnóstico en el 33,3% de los casos, el TAC abdominal en el 83,3% y la ecoendoscopia en el 100%. El 100% de los insulinomas fue diagnosticado durante la cirugía gracias al uso de la ecografía intraoperatoria. En todos los casos se realizó la excisión completa del tumor, mediante 9 enucleaciones y 3 pancreatectomías distales. Dos pacientes presentaron una fístula pancreática y otro un pseudoquiste pancreático que se resolvieron de forma conservadora. La tasa de curación fue del 100%. El seguimiento fue de 48 meses, no encontrándose ningún caso de recidiva. Conclusión: en nuestra experiencia, creemos aconsejable la realización de TAC abdominal y ecoendoscopia como pruebas previas a la cirugía. Sin embargo, la técnica de elección sería la palpación del páncreas y la realización de una ecografía intraoperatoria. La cirugía es curativa en el 100% de los casos, y la técnica efectuada dependerá del tamaño, localización y distancia del tumor al conducto pancreático, así como su relación con el síndrome MEN-1.

Palavras-chave : Insulinoma; Tumor endocrino pancreático; Ecografía intraoperatoria; Ecoendoscopia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons